Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Son seguros los dispositivos de impresión de tu empresa?

¿Son seguros los dispositivos de impresión de tu empresa?

En los últimos años la protección de datos ha ido cobrando una importancia creciente. El proceso ha culminado con la entrada en vigor en mayo de 2018 del RGPD y la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos, en diciembre del mismo año. Al abordar el cumplimiento de esta normativa en cualquier organización, en lo primero que se piensa es en proteger las bases de datos y en el tratamiento de la información personal. Sin embargo, una pieza clave para garantizar la confidencialidad de la documentación es analizar la seguridad de los equipos de impresión y escaneado.

Cualquier dispositivo de impresión no seguro es una puerta de entrada a la red de la organización, por lo que, si estos dispositivos no se tienen en cuenta en los planes de cumplimiento de la legislación en protección de datos, podría producirse una vulnerabilidad del sistema. Hay que considerar que por este tipo de dispositivos pasan a diario numerosos documentos con información sensible: facturas de clientes, confirmaciones de envío, identificaciones personales… Por ello, es importante que los datos se transmitan cifrados.

Además, la impresión y el escaneado de datos debe ser trazable. Para cumplir con la normativa, las empresas necesitan tener una visibilidad completa de sus procesos de auditoría para identificar rápidamente qué datos se están procesando, dónde y por quién.

Seguridad de los equipos de impresión: proteger los datos durante el proceso

Una vez que se envía un documento a imprimir a un dispositivo y hasta que el usuario obtiene las páginas, los datos que contiene son vulnerables. Los documentos pueden estar en un servidor de impresión o en un sistema de gestión de salida a la espera de ser enviados a la impresora o al equipo multifunción. De ahí la importancia de restringir el acceso o de cifrar los propios documentos. Este cifrado debe mantenerse hasta el momento en que el usuario obtenga el documento impreso que ha solicitado.

Así pues, el siguiente paso en la seguridad de los equipos de impresión es proteger el vínculo que existe entre el sistema de gestión de salida y el dispositivo previsto. La solución está en cifrar esta conexión para evitar que los documentos llenos de información se intercepten, se redirijan o se falsifiquen por usuarios distintos a los autorizados.

Proteger los documentos impresos

Una vez implementadas las medidas que hemos comentado para proteger los documentos en su camino hacia la impresora, queda un último paso, que es la protección de la página impresa. Si los archivos que los usuarios imprimen salen directamente del equipo de impresión, aunque ellos no estén presentes, estos documentos son vulnerables y accesibles por cualquier persona que pase por allí, poniendo así en riesgo los datos que contienen.

Para evitar esto, existen soluciones de impresión segura diseñadas para que los documentos solo se impriman cuando el usuario que ha ordenado la impresión se encuentre físicamente delante del equipo. Mientras tanto, los archivos quedan almacenados en una cola de impresión segura, hasta que el usuario se identifica ante el equipo con una tarjeta de proximidad, un código PIN o cualquier otro método que permita su acreditación.

En el momento de diseñar una solución de impresión deben tenerse en cuenta todos estos factores, para proteger los datos durante todo el proceso: durante la captura de la impresión, mientras los datos recorren la red, cuando se encuentran en espera en un servidor y cuando se realiza efectivamente la impresión. Solo de esta manera quedará garantizado el cumplimiento de la normativa en protección de datos y la seguridad de los equipos de impresión.

¿Necesitas renovar los equipos de impresión de tu empresa? ¿Quieres mejorar su seguridad? Ponte en contacto con nosotros y nuestros consultores analizarán vuestras necesidades para ofreceros la solución personalizada más adecuada.

printing

¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu manera de trabajar!

Newsletter

Mantente informado con las últimas noticias sobre transacciones B2B y automatización de procesos en los ciclos de facturación, pagos y aprovisionamiento.

© 2025 GDX Group. Todos los derechos reservados.