Blog

  • Todos
  • Automatización de la gestión por procesos - BPMS
  • Automatización robótica de procesos - RPA
  • Captura y procesamiento automático de datos - OCR
  • Consultoría tecnológica
  • e-Administración
  • ERP
  • Firma electrónica
  • Gestión documental - ECM
  • Noticias corporativas
  • Printing
  • Protección de Datos
  • Soluciones TIC
  • Transformación digital
En la actualidad el uso de las nuevas tecnologías se ha ido expandiendo exponencialmente. En el sector empresarial, muchas organizaciones han dado el salto a lo digital aprovechando todos sus beneficios. El programa ERP se ha convertido en uno de los software más populares entre pequeñas y grandes empresas. ¿Conoces este software? Te contamos sus funciones y sus principales beneficios.
La digitalización de una empresa siempre debe venir acompaña de ciberseguridad. Este es un aspecto que muchas compañías olvidan considerar, sobre todo cuando se trata de un proceso nuevo para ellos y se encuentran en un estado de adaptación. Sin embargo, es entendible; después de todo, ¿Quién podría pensar que existen softwares creados especialmente para infiltrarse y destruir tu empresa?
Los sistemas de facturación electrónica ofrecen a las pymes grandes ventajas, tanto en términos de costos como de productividad. La facturación electrónica le ahorra tiempo y esfuerzo a las pymes al permitirles ahorrar costos, automatizar procesos, aumentar la productividad y mejorar la trazabilidad de transacciones. Esto también le ayuda a mejorar la gestión de clientes y proveedores. Los principales beneficios de la facturación electrónica para las pymes y autónomos son los siguientes:
La transformación digital está aumentando rápidamente en las empresas, lo que hace imprescindible disponer de un gestor documental eficiente y eficaz. En GDX GROUP ofrecemos una solución tecnológica innovadora que puede ayudar a cualquier empresa a organizar, estructurar y almacenar sus contenidos y documentos digitalizados. Nuestro gestor documental puede ser muy útil para mejorar muchos procesos y agilizar los flujos de trabajo dentro de una empresa. Aquí te hablamos de 10 razones por las que tú y tu personal podríais beneficiaros del uso de un gestor documental.
En la era digital actual, las empresas necesitan estar al día de las últimas tendencias tecnológicas, y la gestión digital de entradas es una forma de mantenerse a la vanguardia. La gestión digital de entradas puede ayudar a las empresas a reducir costes y mejorar la experiencia del cliente. En este artículo veremos las ventajas de la gestión digital de entradas, qué es y cómo las empresas pueden integrar esta solución.
En la actualidad, la digitalización ha tomado la delantera en el mundo empresarial. La tendencia es digitalizar todos los documentos, eliminando el papel y los procesos tradicionales en las oficinas. Por lo tanto, era solo cuestión de tiempo antes de que el portafirmas digital también se convirtiera en una parte crucial para mejorar la gestión, automatización y practicidad dentro de una empresa.
Cada vez son más las empresas que han dado un paso hacia adelante y han apostado por la transformación digital como sistema para desarrollarla y expandirla. La transformación digital lleva implícito un cambio en los métodos operativos basados en los beneficios que aportan las nuevas tecnologías. Entre los beneficios de su aplicación está el aumento de la productividad, la reducción de los tiempos y los gastos y el crecimiento empresarial.
La digitalización certificada se ha convertido en una de las más grandes tendencias en el mundo empresarial. No solo debido a sus beneficios, sino también porque se trata de una solución que consigue mejorar muchos aspectos de una empresa. Sin mencionar que pronto se volverá obligatoria para la emisión de facturas digitales. Sin embargo, mientras que muchas personas saben qué es y sus características, pocos consideran las ventajas que ofrece para una compañía.
La tecnología hoy en día avanza a un ritmo imposible de frenar, y crea herramientas que nos pueden ayudar en cada ámbito de nuestro trabajo. La administración electrónica es un tipo de programa que transforma a la empresa en una oficina sin papeles, convirtiendo todo el proceso de administración en un solo algoritmo digital. En este artículo, te hablamos acerca de las funciones que puede cumplir un programa así, y los beneficios que tiene.
La era digital ha llegado a las empresas para quedarse. La transformación digital es cada vez un hecho más real entre las empresas, que buscan beneficiarse de sus múltiples beneficios y ventajas. La digitalización es el pilar por el que apuestan las empresas para crecer y mantenerse, y el área de recursos humanos no puede quedarse fuera por lo que supone dentro del entramado empresarial.
El nivel de documentación y facturación que manejan las empresas es cada vez mayor, hasta tal punto que resulta necesario establecer un sistema eficiente y resolutivo para poder agilizar los trámites y poder presentar a clientes y proveedores documentos firmados sin necesidad de hacerlo de forma presencial. En este sentido, la firma biométrica se convierte en un gran aliado para la estructura empresarial, permitiendo que la validez legal de la rúbrica no se perdiese al digital la documentación.
La facturación electrónica es una de las soluciones que ofrecemos en GDX Group, pero desde finales del año anterior todas las miradas se han centrado más en ella. ¿Por qué? Pues el motivo está en la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas que ya entró en vigor. En ella se habla de la factura electrónica como parte de promover la digitalización a la hora de gestionar un negocio.
Las empresas continúan evolucionando y dando pasos de gigantes hacia la digitalización y la implementación de una nueva tecnología que cambie por completo los métodos de trabajo y los procesos internos. Dentro de la cultura empresarial, la automatización robótica de procesos se ha convertido en uno de sus pilares básicos, y hoy queremos explicaros sus principales características.
Ha empezado un nuevo año y ¿todavía no has probado nunca Office 365 para tu empresa? En GDX Group estamos seguros de que esta puede ser una forma de cambiar la manera en la que organizas el trabajo en tu negocio. Por lo que, si has notado ya en 2022 que la productividad era más baja de lo que tú esperabas, hoy queremos hablarte de cómo Office 365 puede conseguir que todo esto sea diferente. ¡Descúbrelo ahora!
El trabajo remoto tiene ciertas características que se manejan en cualquier tipo de actividades laborales. Una de ellas es la necesidad de hacer reuniones para saber del avance del proyecto o de los procesos habituales de la empresa. Las videoconferencias sirven para comunicarnos con las personas que trabajan al otro lado del mundo, en otra ciudad o simplemente desde casa.
Entre todas las herramientas que usa una empresa para mejorar la productividad, destaca el software de contabilidad. Se trata de un programa de gestión centrado en la gestión de registros contables, en la facturación, del inventario e incluso de las nóminas de los empleados. Sin duda, tiene una gran variedad de utilidades que podrían ayudarte a reducir el tiempo y la energía que inviertes en ciertas tareas. Sin embargo, seguro te estés preguntando ¿Es realmente necesario?
¿Aún no has dado el primer paso para la transformación digital? Ésta implica un gran paso para las empresas, pues requiere un gran cambio en la mentalidad de la corporación. Además, implica un gran trabajo por hacer para sistematizar procesos, y obtener presencia en las distintas plataformas como páginas web y redes sociales. Continúa leyendo por qué es importante contar con presencia digital en la actualidad.
Cuando se habla de la digitalización de una empresa, aquellas personas que no la han experimentado en su propio entorno laboral suelen tener un punto de vista bastante místico al respecto. Algunos lo ven como un gran paso al futuro, mientras que otros podrían pensar que se trata de algún tipo de tecnología desconocida. Sin embargo, podemos asegurarte que se trata de un proceso sencillo, directo y que no requiere de mucho trabajo.
La transformación digital ha llevado a muchas empresas a integrar nuevas tecnologías y software a su dinámica de trabajo. Ahora todo se registra en la popular nube, y aunque no todos entiendan bien de qué se trata, muchos ya empiezan a disfrutar de sus beneficios. Ambos fenómenos, combinados con el crecimiento de una marca, han conducido a la aparición del Big Data.
Las nuevas tecnologías han cambiado el modo en que vemos el mundo. Desde la forma en que nos comunicamos hasta el modo en el que trabajamos. La revolución industrial se tornó digital, y hoy en día, una transformación digital es imprescindible en el desarrollo de toda empresa. En este artículo, te mostramos las razones por las que debes seguir evolucionando junto al mercado.
Cuando tu pyme ha comenzado a crecer, te das cuenta de que tu proyecto está tomando forma y convirtiéndose en una forma de generar valor. Tu organización ha evolucionado en materia económica, pero… ¿También lo han hecho sus procesos? Cuando tu organización llega al siguiente nivel, te das cuenta de que muchos procesos operativos quedan obsoletos. En estas situaciones, requieres de una solución RPA para tu empresa.
Un negocio digital es una muy buena inversión en la que hay que considerar muchas variables. Una de ellas es la protección de los datos de tus clientes. En una era en la que ya existen ciberataques planificados, no quieres ser la primera compañía a la que le roben toda la información de sus consumidores. En este artículo, te enseñamos lo fundamental para proteger los datos de tus clientes.
La transformación digital es un hecho y ya ninguna empresa puede escapar de ello. Sin embargo, una de las preocupaciones que azota a las compañías es sobre la legalización de sus documentos. ¿Cómo pueden procesar sus documentos más importantes en un ámbito digital sin que estos pierdan su validez legal? Cuando tomamos esto en cuenta, despegarse de lo tradicional parece imposible. Sin embargo, para ello existe la digitalización legal.
Los datos y la información son uno de los elementos más importantes de una empresa. En la actualidad, mantener una correcta gestión de ellos es crucial para el correcto funcionamiento dentro de una compañía; sin embargo, muchas veces la recopilación de esta información para pasarlos a un medio digital puede ser una tarea mucho más difícil de lo que parece. Después de todo, los datos pueden venir en todas las formas y colores. Por suerte, está la tecnología iOCR.
Digitalizar facturas es algo que todas las empresas que manejan una gran base de clientes deben hacer alguna vez. Del mismo modo, es algo que se puede automatizar y facilitar, con unos simples pasos. En este artículo te hablaremos acerca de una de las muchas ventajas de digitalizar tus procesos: la implementación de facturas digitales.
Si tienes un poco de familiarización con el mundo de la digitalización empresarial; probablemente hayas escuchado del ECM, o mejor conocido como gestión documental para empresas. Se trata de una de las soluciones más solicitadas por compañías de todo tipo debido a las grandes ventajas que puede ofrecer. Sin embargo, su composición va mucho más allá que la de simplemente organizar trabajos y documentos.
Tener una empresa es un arma de doble filo, y esto no está dicho en un mal sentido. Las empresas son proyectos personales en los que inviertes dinero y tiempo, esperando a cambio, por supuesto, más dinero y realización. Sin embargo, da un poco de dolor de cabeza el inicio. No hay una escuela, ni una forma general de llevar una compañía, y todo se aprende con la experiencia. Sin embargo, nuestro kit digital te puede ayudar.
Recientemente se abrió la segunda convocatoria a pequeñas empresas para solicitar ayudas del programa Kit Digital. Este programa busca generar oportunidades a empresas de entre 3 y 9 empleados para que logren digitalizar sus procesos. El objetivo general es promover el desarrollo económico del país ubicando a las pequeñas empresas en el camino ideal directo a la productividad.
Desde la última pandemia los negocios y empresas entendieron la necesidad del trabajo remoto, de contratar servicios que automaticen sus actividades y de ampliar su alcance. La situación financiera mundial pedía a gritos nuevas formas de hacer resurgir las empresas en crisis; lo que apuntaba a la digitalización de los negocios para evitar los actos presenciales que en ocasiones son pocos productivos.
Todos hemos oído hablar de la automatización de facturas, de gestión de documentos y de proceso de datos, pero ¿qué hay de la contabilización automática? Muchas personas no han oído sobre esta herramienta que tiene la capacidad de ahorrar a las empresas una gran cantidad de tiempo y dinero; por no mencionar que también puede mejorar la manera en que se desempeña uno de las tareas más cruciales de una compañía, la contabilidad.
A medida que el mundo digital se vuelve una parte importante de los mercados, las personas y las compañías; las exigencias de las instituciones legales han ido aumentando, con el objetivo de poder regularizar todas estas actividades. Debido a ello, usar una digitalización certificada se ha vuelto una parte crucial de muchas compañías actuales; especialmente para aquellas que buscan pasar todos sus procesos a las ventajosas alternativas digitales.
La digitalización ha supuesto un paso de gigante para empresas e instituciones, que llegan a almacenar ingentes cantidades de información. El almacenamiento, gestión y tratamiento de esa información es hoy en día mucho más simple, eficaz y seguro con la captura y el proceso de datos automatizados.
Las empresas privadas necesitan soluciones concretas de digitalización que les ofrezcan facilidades para ser más productivas y llevar a cabo determinados procesos de la mejor forma posible. Ahora que la digitalización es tan importante, en GDX Group ofrecemos 8 soluciones para la empresa privada que son muy útiles. Las organizaciones pueden contratar solo aquellas que realmente les puedan hacer falta.
La tecnología ha cobrado una importancia elevadísima desde el confinamiento por la Covid-19. Muchas empresas se dieron cuenta de que no podían esperar más para digitalizarse y lo que descubrieron era que muchos competidores lo habían hecho ya hace tiempo. A pesar de esto, la tecnología sigue siendo una ventaja competitiva para cualquier negocio y nunca es tarde para dar el salto hacia lo digital.
Si bien muchas empresas emergentes inician sus actividades desde Internet, hay muchas con dificultades para integrarlo en su haber. El desconocimiento de los pasos para la transformación digital puede incidir en ello, pero también la falta de recursos financieros inmediatos. En parte, por ello, el gobierno de España ha lanzado el Kit Digital, un programa de ayuda que busca facilitar dicho proceso.
El certificado digital de una empresa es uno de los elementos más importantes para su representación legal con diferentes organismos públicos o la Administración. En la actualidad, una empresa puede ser dueña de cientos de los mismos. Asimismo, muchas veces el representante de la empresa no es la única que puede necesitarlos, sino que también otros empleados necesitarán usarlos. Es por ello que tener una gestión de certificados es crucial.
Toda empresa que se precie, incluso la más pequeña, necesita un al menos un contable. Y según el grado de actividad del negocio, dicho trabajador especialista necesitará más o menos tiempo para picar datos contables y generar facturas, nóminas, albaranes o cualquier otro documento habitual en contabilidad de las empresas de nuestro país. Optimiza el proceso optando por una de estas dos alternativas:
El concepto de “metaversos” te resulta desconocido? Puede que en el último mes hayas leído alguna noticia que lo mencionaba, pero que no le hayas dado demasiada importancia. Sin embargo, sí la tiene, sobre todo si diriges una empresa. Los metaversos puede ser muy útiles en un entorno organizativo, pues pretende dar un vuelco en la manera de trabajar actual. ¿Te ha entrado la curiosidad por saber más?
Durante las últimas décadas, el mundo ha experimentado una transformación digital impresionante. Ahora, muchos de los trámites que ameritaban que visitáramos de manera presencial las instituciones se pueden hacer desde la comodidad de casa. Basta con tener conexión a Internet, un ordenador y, por supuesto, los documentos solicitados. Incluso puede hacerse lo que se conoce como digitalización certificada.
Las ayudas que el Gobierno ha lanzado este año con respecto al Kit Digital, en el que participamos en GDX Group, deja en evidencia lo fundamental que es prestar atención a determinadas áreas para digitalizar dentro de una empresa que no se deben ignorar. No obstante, en ocasiones se tienen dudas sobre este proceso y es por esto por lo que hoy vamos a intentar arrojar algo de luz.
La e-Administración o Administración electrónica es la integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la administración pública. Es posible digitalizar toda la actividad administrativa de cualquier ayuntamiento a través de sistemas como eGedex. En tanto sea un sistema seguro y fácil de usar, puede ser aplicable a toda entidad que necesite adaptarse a tecnologías que mejoran sus actividades.
Las firmas siempre han sido un elemento importante de todas las empresas, instituciones e incluso personas. Se trata de una validación escrita, que permite legalizar un documento o establecer su condición oficial y de poder en un acuerdo o incluso en una normativa. Sin embargo, con el avance tecnológico y la digitalización de las empresas, han tenido que crear una nueva solución: un portafirmas digital.
La digitalización y la tecnología moderna han hecho que la ciberseguridad y los ciberataques se vuelvan un tema de relevancia en las pequeñas y grandes empresas. Sumado a eso, la pandemia ha hecho que muchas compañías deban adaptar muchos procesos al trabajo remoto. Haciendo que la mayoría de actividades deban realizarse a través de una conexión a internet y por medio de ordenadores personales.
La transformación digital es uno de los grandes retos del tejido empresarial español. La pandemia ponía de manifiesto la necesidad de acelerar el proceso para no quedarse atrás en el marco de la competitividad a nivel europeo y mundial. El primer paso ya está dado: la convocatoria para beneficiarse de ayudas. Y, para ello, es imprescindible contar con la ayuda de un agente digitalizador.
Hasta hace un par de años, la transformación digital de las empresas había sido un tema que rara vez se abordaba como es debido. Muchas compañías aún se encontraban muy arraigadas en sus herramientas y procesos tradicionales, por no mencionar que la mayoría de seniors no sabía adaptarse o no confiaban en las nuevas tecnologías. Sin embargo, con la llegada de la pandemia y el COVID, el cambio se ha visto impuesto en la mayoría de instituciones.
Por primera vez, y después de 4 años como Platinum Partner, GDX Group entra en la categoría de socio Diamond Club Partner de Docuware en 2022. Esta distinción es una gran mención que reciben pocos colaboradores de manera exclusiva y que reconoce nuestro trabajo como empresa que provee servicios de digitalización.
Controlar los gastos causados cuando se desempeña un puesto de trabajo pueden ser bastante engorrosos. Por un lado, el empleado debe gestionar los tickets, guardándolos y realizando el documento justificativo para poder recuperar el dinero que ha usado. Por otro, las personas encargadas del control deben aprobar todos estos movimientos siguiendo la política de empresa.
Los términos 'gestión de contenidos empresariales' o Enterprise Content Management (ECM, según siglas en inglés) y gestión documental suelen usarse como sinónimos. Sin embargo, aunque son parecidos, realmente no son intercambiables. Cada uno hace referencia a una práctica, normas y herramientas particulares que merecen diferenciarse para su correcta aplicación.
Desde que los humanos descubrieron que la información no solo se puede almacenar en físico, los registros empezaron a cambiar. Y aunque hoy en día los archivos repletos de carpetas y papeles aún son muy comunes, muchas empresas están optando por digitalización certificada. El término es relativamente nuevo pese a que se lleva a cabo desde hace tiempo, pero ofrece importantes beneficios en su aplicación.
Un programa de facturación electrónica entra en la categoría de lo que hoy se conoce en las empresas como la automatización de procesos. Se trata de una forma de que las compañías, que suelen inventor mucho tiempo y energía en este tipo de actividades tediosas y llenas de errores como lo es la facturación, puedan escalar sus actividades y conseguir mejores resultados. Sin duda, un beneficio del que ningún negocio debe prescindir.
El sector empresarial es uno de los que más se ha visto cambiado gracias a la tecnología. La automatización de procesos empresariales, aunque un concepto nuevo, ha logrado abrirse paso en casi todas las empresas e industrias. Esto no es ninguna sorpresa. Sobre todo, teniendo en cuenta la capacidad de este sistema de deshacerse de los retos operativos que hacen a muchas empresas perder dinero.
Las firmas han sido una forma de identificación desde hace mucho tiempo. Se trata de un símbolo o escritura que normalmente refleja el nombre del individuo y se utiliza para autorizar o legalizar documentos, además de reflejar aprobación. Como todo en el mundo, esta ha pasado de sus maneras tradicionales como el manuscrito y los sellos a desarrollarse en la solución moderna, una firma biométrica.
Documentos escaneados, imágenes o anexos de correos electrónicos. Las necesidades de digitalización que tienen las empresas actualmente hace que sea necesario disponer de una plataforma que permita un procesamiento inteligente de documentos. ¿Te imaginas que al mismo tiempo los pudiese clasificar por categorías, como extractos del banco, facturas u hojas de gastos? Pues esto es posible con GDX Group.
La transformación digital es ya un cambio que la mayoría de las empresas están haciendo. Las ventajas que tiene no se han hecho esperar. Mejora la productividad, reduce el tiempo y los gastos, crea más oportunidades de negocios, permite crecer a las organizaciones, etc. Sin embargo, siempre hay errores que se pueden cometer en un proceso de transformación digital y que es importante conocer para así evitarlos.
La digitalización de las administraciones públicas es hoy en día una cuestión fundamental. Lo es por diferentes motivos, especialmente por la necesidad de agilizar al máximo los trámites y también por la importancia de que los ciudadanos tengan una acceso rápido y sencillo. Pero la administración electrónica requiere de herramientas eficientes, como es eGedex.
¿Por qué la gestión documental es tan importante para una empresa? La respuesta es bastante sencilla: por la información que contienen. Los datos contenidos en los documentos son un activo muy valioso para cualquier entidad. Si son usados de manera eficiente se pueden convertir en una herramienta imprescindible para lograr objetivos y plantear estrategias.
¿Todavía no haces facturas online? La facturación en papel tiene muchos riesgos. Seguro que en más de una ocasión has extraviado alguna y esto te pone de los nervios. Para evitarlo, puedes generar una factura online cuando lo necesites con todos los beneficios que esto conlleva.