
Cuáles son las áreas más importantes para digitalizar en una empresa
Las ayudas que el Gobierno ha lanzado este año con respecto al Kit Digital, en el que participamos en GDX Group, deja en evidencia lo fundamental que es prestar atención a determinadas áreas para digitalizar dentro de una empresa que no se deben ignorar. No obstante, en ocasiones se tienen dudas sobre este proceso y es por esto por lo que hoy vamos a intentar arrojar algo de luz.
Refuerzo importante de los canales de venta online
Debido al confinamiento por el coronavirus muchas empresas se vieron obligadas a poner la tienda online a trabajar de verdad o a que su página web, por fin, funcionase. Sin embargo, este trabajo realizado de forma rápida seguro que no estaba bien hecho y es que, además, el SEO que mejora el posicionamiento tiene efectos a largo plazo. Por eso, esta es una de las primeras áreas para digitalizar.
A pesar de que el confinamiento ha quedado ya atrás y que ahora estamos retirando las mascarillas en la gran mayoría de los interiores, esto no debe hacer bajar la guardia a empresas que han perdido oportunidades valiosas por no reforzar sus canales de venta online. Las oportunidades de vender más, fidelizar clientes y ofrecer otros medios de venta son fundamentales hoy en día.
Soluciones tecnológicas para la administración
Facturas, albaranes, gestión del stock, firmas digitales… La administración de una empresa es otra de las áreas para digitalizar que no hay que ignorar. Además, es fundamental formar al personal y empezar a trabajar con la nube. Una herramienta potente donde todo queda guardado para que en caso de que se produzca algún problema, todos los documentos se encuentren a salvo.
Con todo, esta otra de las áreas para digitalizar en una empresa podrá disfrutar de una mejora en su trabajo que podrá realizar de manera más efectiva. La digitalización aumenta la productividad, reduce los tiempos de emisión de facturas (pudiendo incluso automatizarlas), entre otra serie de ventajas que se pueden obtener. Por lo tanto, no hay que olvidarse de esta importante área para digitalizar.
El área de la ciberseguridad
Otra de las áreas para digitalizar dentro de una empresa tiene que ver con la ciberseguridad. Utilizar programas informáticos, trabajar con la nube, etc., está muy bien, pero no podemos obviar los riesgos que todo esto tiene. Los hackers y los virus están siempre ahí en Internet dispuestos a atacar en cualquier momento. Es por ello por lo que conviene tener una seguridad muy bien trabajada.
Contar con un sistema de seguridad adecuado permitirá confiar mejor en la digitalización de las empresas y sacarles el mayor partido a todas las áreas importantes dentro del negocio. La digitalización puede traer cosas muy positivas para cualquier marca, pero dado el trabajo que se está haciendo con medios informáticos, la ciberseguridad debe ser fuerte y segura.
Gestión de procesos
La última de las áreas para digitalizar en una empresa es la de gestionar los procesos. Saber los beneficios que está obteniendo la empresa, ver la productividad en el último mes, el número de compras que se han hecho físicamente y online, cuántas personas han llamado por teléfono y desde qué punto (página web, redes sociales, publicidad, etc.) es fundamental. Esto ayudará a tomar decisiones útiles.
A veces, se pierde mucho tiempo en determinadas áreas porque no están adecuadamente digitalizadas y esto es perjudicial para ti. Una empresa debe ser eficaz y disfrutar de determinados aspectos que la hagan competitiva. La digitalización es una herramienta fundamental para conseguir esto y por ello no hay que perder de vista las áreas para digitalizar. Merecen toda la atención posible.
Foreasywork
Publicado 10:48h, 10 octubreMuy interesante, cada vez es más importante tener en cuenta la digitalización en los negocios, por eso hay que tomar las decisiones más adecuadas según el tipo de empresa.
Pilar Rubio
Publicado 12:17h, 10 octubreMuchas gracias por tu comentario. Totalmente de acuerdo en la importancia de saber cuáles son las necesidades de la empresa en materia de digitalización para poder tomar una decisión acorde a esas necesidades.
Desde la empresa digitalizadora es muy importante tener una buena relación con el cliente y un buen equipo de consultoría para poder entender el funcionamiento de la empresa a digitalizar, de este modo, tomar nota de todas las particularidades para poder diseñar el producto a medida del cliente.