¿Cómo funciona la economía circular en la impresión?

¿Cómo funciona la economía circular en la impresión?

En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad, la economía circular ha pasado de ser un concepto teórico a convertirse en una estrategia práctica para sectores tan diversos como la construcción, la automoción o la tecnología.

La industria de la impresión, tradicionalmente vinculada a un elevado consumo de papel y energía, se encuentra ahora en pleno proceso de transformación gracias a este modelo que busca reducir residuos, reutilizar recursos y extender la vida útil de los equipos.

Este cambio no solo responde a una demanda social de mayor responsabilidad ambiental, sino también a un enfoque empresarial orientado a la eficiencia. Las compañías que integran la economía circular en sus procesos consiguen optimizar recursos, minimizar el impacto medioambiental y mantener la calidad en sus productos.

La impresión es un claro ejemplo de cómo esta estrategia puede convertirse en un motor de innovación y ahorro a largo plazo.

Principios de la economía circular aplicados a la impresión

En el ámbito de la impresión, la economía circular se basa en la recogida, recuperación y remanufacturación de equipos, cartuchos y materiales que, en un modelo lineal, habrían acabado como residuos.

La clave es integrar un ciclo de reaprovechamiento continuo donde los dispositivos vuelvan a entrar en el mercado tras ser renovados, garantizando el mismo nivel de calidad y seguridad que los modelos nuevos.

Procesos de recogida y reutilización

La primera fase es la recogida de dispositivos y consumibles que han finalizado su vida útil en empresas y organizaciones. Estos equipos se someten a un proceso de evaluación que determina qué componentes pueden reutilizarse y cuáles deben reciclarse.

Se extraen piezas de alto valor, como placas electrónicas o motores, que se reincorporan en nuevos dispositivos. Este procedimiento reduce la dependencia de materias primas vírgenes y disminuye el impacto ambiental derivado de la extracción de recursos.

Fabricación circular y ventajas para el cliente

Una vez recuperados los materiales, se emplean en la fabricación de dispositivos remanufacturados que ofrecen la misma fiabilidad y rendimiento que un equipo nuevo.

El resultado es un producto más sostenible y competitivo que ayuda a las empresas a reducir su huella de carbono sin comprometer la productividad. Según datos de análisis de ciclo de vida, estos modelos pueden reducir hasta un 50% las emisiones de CO2 durante todo su ciclo de uso en comparación con generaciones anteriores.

Innovación tecnológica al servicio de la sostenibilidad

La economía circular en impresión no se limita a la parte física de los dispositivos. También abarca el desarrollo de soluciones digitales que mejoran la eficiencia y reducen el consumo innecesario.

Herramientas como la impresión segura, la autenticación de usuarios y los sistemas en la nube permiten que cada documento se imprima únicamente cuando es necesario, evitando desperdicios.

Seguridad y eficiencia en la gestión documental

Además de la sostenibilidad, los dispositivos modernos incorporan funciones avanzadas de seguridad que se ajustan al modelo de confianza cero en ciberseguridad.

Esto garantiza que los datos almacenados o procesados por los equipos se protejan frente a accesos no autorizados. Asimismo, la posibilidad de actualizar de forma remota el software de los dispositivos mantiene su vigencia tecnológica y alarga su vida útil, un factor clave en la reducción de residuos electrónicos.

La economía circular como motor de ahorro y compromiso ambiental

El impacto económico es otro de los factores que explican la relevancia de la economía circular en la impresión. Las organizaciones que adoptan este modelo no solo contribuyen a los objetivos de sostenibilidad, sino que también logran optimizar el uso de recursos. El menor consumo de energía, la reutilización de componentes y la eficiencia en el uso de tóner repercuten directamente en el ahorro operativo.

La creciente demanda de soluciones responsables ha impulsado a los fabricantes a innovar con catálogos que integran hasta un 86% de componentes reciclados y reutilizados.

Estos equipos, además de reducir el impacto medioambiental, ofrecen garantías de rendimiento, fiabilidad y seguridad idénticas a las de un dispositivo fabricado íntegramente con materiales nuevos.

Impacto en los objetivos de sostenibilidad corporativa

Cada vez más empresas incluyen en sus planes estratégicos compromisos claros con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Apostar por la economía circular en la impresión se convierte en una herramienta práctica para avanzar en metas como la acción por el clima, el consumo responsable o la innovación tecnológica.

Además, los programas de compensación de huella de carbono permiten reforzar aún más este compromiso mediante la inversión en proyectos medioambientales certificados.

GDX Group y la economía circular de la impresión

Aunque los fabricantes lideran este cambio, los usuarios también juegan un papel esencial. Las organizaciones que optan por dispositivos diseñados bajo criterios circulares no solo reducen su impacto ambiental, sino que también envían un mensaje claro sobre sus valores y prioridades.

Desde su creación, GDX Group ha mantenido un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo soluciones de valor que optimizan los procesos de nuestros clientes y contribuyen, al mismo tiempo, a mejorar su eficiencia operativa y reducir su impacto ambiental.

Este enfoque se materializa en herramientas como DocuWare, nuestra solución integral de gestión documental digital, que permite minimizar drásticamente el uso y almacenamiento físico del papel. Gracias a su implementación, las empresas pueden avanzar hacia el concepto de la “Oficina sin papel”, mejorando la trazabilidad de la información, la productividad y la seguridad documental.

No obstante, entendemos que aún existen escenarios donde el papel sigue siendo necesario, por lo que en GDX Group hemos establecido una alianza estratégica con Ricoh, un referente mundial en sostenibilidad, reconocido por segundo año consecutivo entre las empresas más sostenibles del mundo en 2025.

A través de esta colaboración, promovemos el uso de equipos de impresión sostenibles, como los modelos IMC2510CE, IMC3501CE e IMC5501CE, que combinan eficiencia energética, reducción de emisiones y tecnología avanzada. De esta forma, reafirmamos nuestro propósito: impulsar la transformación digital responsable, integrando innovación, productividad y respeto por el medio ambiente.

¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu manera de trabajar!

Newsletter

Mantente informado con las últimas noticias sobre transacciones B2B y automatización de procesos en los ciclos de facturación, pagos y aprovisionamiento.

© 2025 GDX Group. Todos los derechos reservados.

¿Qué hacemos?

¿Nos tomamos un café?

¿Cómo te llamas?*(Obligatorio)
¿Cuál es tu apellido?*(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.