Firma biométrica, claves y garantía; todos ellos son elementos esenciales en el mundo digital actual, donde la seguridad y la autenticidad desempeñan un papel importante. Con la creciente necesidad de transacciones seguras y verificación de documentos, la tecnología de firma biométrica ha surgido como una solución fiable. En este artículo, exploraremos el concepto de firma biométrica, su importancia y la garantía que ofrece.
El nivel de documentación y facturación que manejan las empresas es cada vez mayor, hasta tal punto que resulta necesario establecer un sistema eficiente y resolutivo para poder agilizar los trámites y poder presentar a clientes y proveedores documentos firmados sin necesidad de hacerlo de forma presencial. En este sentido, la firma biométrica se convierte en un gran aliado para la estructura empresarial, permitiendo que la validez legal de la rúbrica no se perdiese al digital la documentación.
Las firmas siempre han sido un elemento importante de todas las empresas, instituciones e incluso personas. Se trata de una validación escrita, que permite legalizar un documento o establecer su condición oficial y de poder en un acuerdo o incluso en una normativa. Sin embargo, con el avance tecnológico y la digitalización de las empresas, han tenido que crear una nueva solución: un portafirmas digital.
Las firmas han sido una forma de identificación desde hace mucho tiempo. Se trata de un símbolo o escritura que normalmente refleja el nombre del individuo y se utiliza para autorizar o legalizar documentos, además de reflejar aprobación. Como todo en el mundo, esta ha pasado de sus maneras tradicionales como el manuscrito y los sellos a desarrollarse en la solución moderna, una firma biométrica.

Es habitual confundir los conceptos de firma electrónica, firma digital, certificado electrónico y firma digitalizada. Suelen usarse de forma indistinta y como sinónimos, pero sus usos son distintos. Vamos a repasar las diferencias entre los términos, sus utilidades y sus ventajas para realizar procesos burocráticos...

La firma digital debería convertirse en un elemento imprescindible, que debe implementarse en toda empresa que desee acelerar sus procesos comerciales y optimizar los procesos internos. Pero, además, en estos tiempos en que el contacto entre las personas debe reducirse, es fundamental para poder mantener...

Ante un cambio de tal magnitud como la situación de pandemia que estamos viviendo, todos debemos adaptarnos, especialmente los negocios. La consultora Gartner ha resumido este proceso de adaptación en tres etapas: respuesta, recuperación y renovación. El objetivo final es rediseñar las estrategias de negocio,...

Durante los últimos años hemos ido desplazando al móvil o smartphone cada vez más tareas que antes realizábamos con el ordenador portátil o de escritorio. También, tareas que antes realizábamos de otras formas alternativas: pagar con tarjeta, comprar billetes de tren en la ventanilla de...

Cada vez más empresas utilizan la firma biométrica, una tecnología que te identifica en función de los rasgos físicos de tu escritura para una mayor seguridad en el acceso. A continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los sistemas biométricos aplicados a la...

En GDX Group sabemos que el tiempo es un aspecto fundamental en la vida de las personas. Por una parte, conocer el tiempo del que disponemos puede suponer una liberación para nuestras agendas, pero por otra, la falta de tiempo puede generar emociones negativas...

La gran cantidad de información que se genera y consulta hoy en día en todo tipo de formatos ha creado un problema colateral para las organizaciones: cómo disponerla para que sea fácilmente identificada, consultada y compartida por todas las personas interesadas. Una de las posibles...